jueves, 2 de junio de 2011

Navegador

Un navegador o navegador webes un programa que permite ver la información que contiene una página web. El navegador interpreta el código, HTML generalmente, en el que está escrita la página web y lo presenta en pantalla permitiendo al usuario interactuar con su contenido y navegar hacia otros lugares de la red mediante enlaces o hipervínculos.

Protocolo de seguridad de la web

Es SSL (Secure Sockets Layer) que vemos integrado en el Browser de Netscape y hace su aparición cuando el candado de la barra de herramientas se cierra y también sí la dirección de Internet cambia de http a https

Blog

Un blog es un sitio web periódicamente actualizado que recopila cronológicamente textos o artículos de uno o varios autores, apareciendo primero el más reciente, donde el autor conserva siempre la libertad de dejar publicado lo que crea pertinente.

Foros

Foro en internet es una aplicación web que da soporte a discusiones u opiniones en línea. Permitiendo abiertamente al usuario poder expresar su idea o comentario respecto al tema tratado

lunes, 30 de mayo de 2011

Grupos de noticias

Los grupos de noticias (newsgroups en inglés) son un medio de comunicación dentro del sistema Usenet en el cual los usuarios leen y envían mensajes textuales a distintos tablones distribuidos entre servidores con la posibilidad de enviar y contestar a los mensajes.
El sistema es técnicamente distinto, pero funciona de forma similar a los grupos de discusión de la World Wide Web. Como ésta misma, como el correo electrónico y la mensajería instantánea, los grupos de noticias funcionan a través de internet.
Hay programas cliente para leer y escribir a grupos de noticias, generalmente integrados con un programa cliente de correo electrónico. Los mensajes suelen ser temáticos y el tráfico es enorme, por lo que solo aparecen los mensajes más recientes. Algunos grupos de noticias son moderados.
Usenet es el acrónimo de Users Network (Red de usuarios), consistente en un sistema global de discusión en Internet.

Telefonía IP

La Telefonía IP es una tecnología que permite integrar en una misma red - basada en protocolo IP - las comunicaciones de voz y datos. Muchas veces se utiliza el término de redes convergentes o convergencia IP, aludiendo a un concepto un poco más amplio de integración en la misma red de todas las comunicaciones (voz, datos, video, etc.).

Web 2.0

la Web 2.0, término acuñado por Tim O'Reilly en 2004 para referirse a una segunda generación de la Web basada en comunidades de usuarios y una gama especial de servicios web, como las redes sociales, los blogs, los wikis o las folcsonomías, que fomentan la colaboración y el intercambio ágil de información entre los
usuarios.

Web

  • La World Wide Web (Extensa Telaraña Mundial), el sistema de documentos (o páginas web) interconectados por enlaces de hipertexto, disponibles en Internet;
  • World Wide Web, el primer navegador web, más tarde renombrado a Nexus;
  • Una página web, documento o fuente de información, generalmente en formato HTML y que puede contener hiperenlaces a otras páginas web. Dicha página web, podrá ser accesible desde un dispositivo físico, una intranet, o Internet

lunes, 23 de mayo de 2011

Redes Sociales

Las redes sociales son estructuras sociales compuestas de grupos de personas, las cuales están conectadas por uno o varios tipos de relaciones, tales como amistad, parentesco, intereses comunes o que comparten conocimientos. Las redes sociales en Internet han ganado su lugar de una manera vertiginosa convirtiéndose en promisorios negocios para empresas, artistas, marcas y sobretodo en lugares para encuentros humanos.

jueves, 19 de mayo de 2011

Correo electrónico

Correo electrónico (correo-e, conocido también como e-mail), es un servicio de red que permite a los usuarios enviar y recibir mensajes y archivos rápidamente mediante sistemas de comunicación electrónicos. Principalmente se usa este nombre para denominar al sistema que provee este servicio en Internet, mediante el protocolo SMTP, aunque por extensión también puede verse aplicado a sistemas análogos que usen otras tecnologías. Por medio de mensajes de correo electrónico se puede enviar, no solamente texto, sino todo tipo de documentos digitales. Su eficiencia, conveniencia y bajo coste están logrando que el correo electrónico desplace al correo ordinario para muchos usos habituales.
Tipos de Correos


En cuanto a la forma de revisar el correo, básicamente tenemos 2 tipos
  • Correo web: es el que revisamos visitando una página con nuestro navegador de internet.
  • Correo "POP" es aquel que puede ser descargado automáticamente por un cliente de correo como Mozilla Thunderbird o Outlook Express

ADSL

ADSL son las siglas de "Línea de Abonado Digital Asimétrica". ADSL es un tipo de línea DSL.
Es una tecnología de acceso a Internet de banda ancha, lo que implica una velocidad superior a una conexión tradicional por módem en la transferencia de datos, ya que el módem utiliza la banda de voz y por tanto impide el servicio de voz mientras se use y viceversa. Esto se consigue mediante una modulación de las señales de datos en una banda de frecuencias más alta que la utilizada en las conversaciones telefónicas convencionales (300-3400 Hz), función que realiza el Router ADSL. Para evitar distorsiones en las señales transmitidas, es necesaria la instalación de un filtro (llamado splitter o discriminador) que se encarga de separar la señal telefónica convencional de las señales moduladas de la conexión mediante ADSL.

P2P

En general, una red informática entre iguales (en inglés peer-to-peer -que se traduciría de par a par- y más conocida como P2P) se refiere a una red que no tiene clientes y servidores fijos, sino una serie de nodos que se comportan a la vez como clientes y como servidores de los demás nodos de la red. Este modelo de red contrasta con el modelo cliente-servidor. Cualquier nodo puede iniciar o completar una transacción compatible.
 
Los nodos pueden diferir en configuración local, velocidad de proceso, ancho de banda de su conexión a la red y capacidad de almacenamiento. El P2P se basa principalmente en la filosofía de que todos los usuarios deben compartir, conocida como filosofía P2P.

El P2P es legal, y también poner enlaces a estos sistemas.

Una vez más los tribunales confirman que el responsable de los contenidos en Internet ha de ser quien los elabora o edita, y no quien los enlaza o almacena. En esta ocasión, se resolvía sobre los controvertidos sistemas de intercambio de archivos P2P, y se ha concluido rotundamente que enlazar con sistemas P2P no es ilegal.

lunes, 16 de mayo de 2011

IP (Protocolo de Internet)

Protocolo de Internet o IP es un protocolo no orientado a conexión usado tanto por el origen como por el destino para la comunicación de datos a través de una red de paquetes conmutados no fiable de mejor entrega posible sin garantías.
Los datos en una red basada en IP son enviados en bloques conocidos como paquetes o datagramas (en el protocolo IP estos términos se suelen usar indistintamente). En particular, en IP no se necesita ninguna configuración antes de que un equipo intente enviar paquetes a otro con el que no se había comunicado antes.

TCP (Prtotocolo de Contol de Transmisión)

Protocolo de Control de Transmisión o TCP,
es uno de los protocolos fundamentales en Internet. Fue creado entre los años 1973 y 1974 por Vint Cerf y Robert Kahn.
Muchos programas dentro de una red de datos compuesta por computadoras que pueden usar TCP para crear conexiones entre ellos a través de las cuales puede enviarse un flujo de datos. El protocolo garantiza que los datos serán entregados en su destino sin errores y en el mismo orden en que se transmitieron. También proporciona un mecanismo para distinguir distintas aplicaciones dentro de una misma máquina, a través del concepto de puerto.
TCP da soporte a muchas de las aplicaciones más populares de Internet (navegadores, intercambio de ficheros, clientes ftp, ...) y protocolos de aplicación HTTP, SMTP, SSH y FTP.

ROUTER

Un router es un dispositivo que envía paquetes de datos a través de redes informáticas. Los routers realizan los datos "dirigiendo el tráfico" de funciones en Internet. Un router es un dispositivo controlado por microprocesador que está conectado a dos o más líneas de datos de diferentes redes. Cuando un paquete de datos llega a una de las líneas, el router se lee la información de dirección en el paquete para determinar su destino final. Entonces, usando la información en su tabla de enrutamiento, que dirige el paquete a la red siguiente de su viaje. Un paquete de datos se pasa normalmente de un router a través de las redes de Internet hasta que llegue a su equipo de destino. Los routers también realizan otras tareas como la traducción del protocolo de transmisión de datos del paquete en el protocolo adecuado de la red que viene, y evitar el acceso no autorizado a una red mediante el uso de un firewall.

jueves, 12 de mayo de 2011

Cliente-Servidor

El modelo cliente-servidor de la informática es una aplicación distribuida que la estructura de particiones de las tareas o las cargas de trabajo entre los proveedores de un recurso o servicio, llamado servidores y solicitantes de servicio, llamado clientes .A menudo, los clientes y servidores comunicarse a través de una red de ordenadores por separado en hardware, pero el cliente y el servidor pueden residir en el mismo sistema. Una máquina servidor es un host que está ejecutando uno o más programas de servidor que comparten sus recursos con los clientes.  Un cliente no comparte ninguna de sus recursos, pero la función solicitudes de contenido de un servidor o servicio.  Los clientes por lo tanto iniciar sesiones de comunicación con los servidores que esperan peticiones entrantes.

TCP/IP

TCP / IP (Transmission Control Protocol / Internet Protocol) es el lenguaje básico de comunicación o protocolo de Internet. También se puede utilizar como un protocolo de comunicaciones en una red privada.

TCP / IP es un programa de dos capas. Cuanto mayor sea la capa , Transmission Control Protocol, administra el montaje de un mensaje o archivo en pequeños paquetes que se transmiten a través de Internet y recibido por una capa TCP que ensambla los paquetes en el mensaje original. La capa más baja, del protocolo de Internet , se encarga de la dirección de parte de cada paquete para que llegue al destino correcto. Cada puerta de entrada ordenador de la red comprueba esta dirección para ver dónde reenviar el mensaje. A pesar de que algunos paquetes del mismo mensaje

Paises con dominios de primer nivel

Todos los países del mundo tienen dominio de primer nivel menos EE.UU

jueves, 5 de mayo de 2011

DNS

El DNS ( Domain Name Service) es un sistema de nombres que permite traducir de nombre de dominio a dirección IP y vice-versa. Aunque Internet sólo funciona en base a direcciones IP, el DNS permite que los humanos usemos nombres de dominio que son bastante más simples de recordar (pero que también pueden causar muchos conflictos, puesto que los nombres son activos valiosos en algunos casos).


¿Cómo viaja la información en Internet?

  Internet está formada por redes que se conectan entre sí a través de vías de diversa capacidad. Cuando un ordenador se conecta a Internet tiene acceso a esas vías de comunicación y por lo tanto puede consultar y enviar información a cada uno de las computadoras conectadas en cualquier parte del mundo.  Aunque parezca sencillo, el tránsito de la información por Internet se realiza de  una manera compleja, los protocolos TCP/IP dividen en paquetes la información y la hacen llegar a su destino, a veces en el otro extremo del mundo, a través de diversos elementos de hardware y líneas de comunicación de diversa capacidad.