jueves, 19 de mayo de 2011

P2P

En general, una red informática entre iguales (en inglés peer-to-peer -que se traduciría de par a par- y más conocida como P2P) se refiere a una red que no tiene clientes y servidores fijos, sino una serie de nodos que se comportan a la vez como clientes y como servidores de los demás nodos de la red. Este modelo de red contrasta con el modelo cliente-servidor. Cualquier nodo puede iniciar o completar una transacción compatible.
 
Los nodos pueden diferir en configuración local, velocidad de proceso, ancho de banda de su conexión a la red y capacidad de almacenamiento. El P2P se basa principalmente en la filosofía de que todos los usuarios deben compartir, conocida como filosofía P2P.

El P2P es legal, y también poner enlaces a estos sistemas.

Una vez más los tribunales confirman que el responsable de los contenidos en Internet ha de ser quien los elabora o edita, y no quien los enlaza o almacena. En esta ocasión, se resolvía sobre los controvertidos sistemas de intercambio de archivos P2P, y se ha concluido rotundamente que enlazar con sistemas P2P no es ilegal.

No hay comentarios:

Publicar un comentario